The link you clicked on will take you to a site maintained by a third party, which is solely responsible for its content. Lilly USA, LLC does not control, influence, or endorse this site, and the opinions, claims, or comments expressed on this site should not be attributed to Lilly USA, LLC. Lilly USA, LLC is not responsible for the privacy policy of any third-party Web sites. We encourage you to read the privacy policy of every Web site you visit. Click "Continue" to proceed or "Return" to return to LillyMedical.com.
Está usted abandonando el sitio web de Lilly
La liga en la que hizo clic lo llevará a un sitio administrado por un tercero, quien es el único responsable de su contenido. ELI LILLY Y COMPAÑÍA DE MÉXICO S.A. DE C.V. no controla, influye o respalda este sitio, y las opiniones, reclamos o comentarios expresados en este sitio no son responsabilidad de ELI LILLY Y COMPAÑÍA DE MÉXICO S.A. DE C.V. y tampoco la política de privacidad de los sitios web de terceros. Le recomendamos que lea la política de privacidad de cada sitio web que visite. Haga clic en "Continuar" para proceder o "Regresar" para mantenerse en LillyMedical.com/mx
Haga una pregunta para buscar información del producto y recursos médicos de Lilly. Para activar la búsqueda escriba 3 términos.
Por favor no use este campo para reportar eventos adverso o quejas de productos.
Para reportar un evento adverso de los productos de Lilly, por favor póngase en contacto con nosotros por correo electrónico a mx_farmacovigilancia@lilly.com y en caso de una queja de producto al siguiente correo electrónico linea.lilly@lilly.com.
La información es proporcionada en respuesta a su solicitud, y puede contener datos relacionados a dosis, usos, formulaciones y poblaciones diferentes a la Información para Prescribir del producto. Consulte la Información para Prescribir en la liga que aparece arriba.
Teriparatida: Radiación Durante o Después del Tratamiento
Si un paciente está recibiendo teriparatida y desarrolla necesidad de radioterapia, el tratamiento teriparatida debe suspenderse inmediatamente o antes de la radiación.
Radiación
Durante o Después del Tratamiento con Teriparatida
Teriparatida
no debe prescribirse a los pacientes que tienen un riesgo basal mayor
de osteosarcoma, incluidos aquellos que han recibido radiación
previa de haz externo o con implante.1
El
osteosarcoma inducido por radiación es una complicación
rara, aunque bien reconocida, en pacientes con radioterapia. Los
pacientes que han tenido radioterapia previa tienen un riesgo
incrementado de desarrollar una segunda neoplasia maligna
radiogénica, incluyendo osteosarcoma, algunos años o
décadas después del tratamiento inicial.2,3
Si
un paciente está recibiendo teriparatida y desarrolla
necesidad de radioterapia, teriparatida debe suspenderse
inmediatamente o antes de la radioterapia.
Radiación
Durante o Después de la Terapia con Teriparatida
No
existen estudios que describan el efecto de la exposición de
teriparatida sobre un riesgo posterior de osteosarcoma en pacientes
que tienen radioterapia después de la exposición a
teriparatida.
Si
un paciente está recibiendo teriparatida y desarrolla
necesidad de radioterapia, Lilly recomienda que el tratamiento con
teriparatida debe interrumpirse inmediatamente o antes de la
radioterapia.
Referencias
1.
Data on file, Eli Lilly and Company and/or one of its subsidiaries.
2.
Kalra S, Grimer RJ, Spooner D, et al. Radiation-induced sarcomas of
bone: factors that affect outcome. J Bone Joint Surg Br.
2007;89-B(6):808-813.
http://dx.doi.org/10.1302/0301-620X.89B6.18729
3.
Newhauser WD, Durante M. Assessing the risk of second malignancies
after modern radiotherapy. Nat Rev Cancer. 2011;11(6):438-448.
http://dx.doi.org/10.1038/nrc3069
Fecha de la última revisión:2020 M02 05
Contáctenos para saber más de la información Médica de Lilly