Diseño
del Estudio
El
estudio AWARD-5 fue un estudio adaptativo, doble ciego, multicéntrico
y aleatorizado con duración de 104 semanas en donde se comparó
dulaglutida 1.5 mg y 0.75 mg una vez a la semana con sitagliptina 100
mg una vez al día y placebo en pacientes con DMT2 no
controlados con metformina.1
El
estudio consistió en un período inicial de hasta 11
semanas, durante el cual la metformina de los pacientes se tituló
a dosis estables (≥1500 mg/día) durante al menos 6 semanas
antes de la aleatorización, y se suspendieron otros
hipoglucemiantes orales. Después del período inicial,
los pacientes fueron asignados aleatoriamente para recibir 1.5 mg de
dulaglutida una vez a la semana, 0.75 mg de dulaglutida una vez a la
semana, 100 mg de sitagliptina una vez al día o placebo en una
proporción de 2:2:2:1. Los pacientes tratados con placebo
continuaron el tratamiento hasta la semana 26 y luego se cambiaron a
sitagliptina de manera ciega.2
El
objetivo principal del estudio AWARD-5 fue demostrar la no
inferioridad del tratamiento con dulaglutida 1.5 mg una vez a la
semana frente a sitagliptina, con base en la variación de la
HbA1c en la semana 52.2
Resultados
de Eficacia
El
tratamiento con dulaglutida 1.5 mg y dulaglutida 0.75 mg una vez a la
semana se asoció con una reducción significativamente
mayor de HbA1c desde la basal hasta las semanas 52 y 104, en
comparación con el tratamiento con sitagliptina
(p<0.001)(Tabla 1).1-3
Tabla
1. Variación en la HbA1c Desde la Basal Hasta las semanas 52 y
104 con Dulaglutida y Sitagliptina en AWARD-51,2
HbA1c
(%)a
|
DULA
1.5 mg
(n=304)
|
DULA
0.75 mg
(n=302)
|
SITA
100 mg
(n=315)
|
52
semanas
|
-1.10b
|
-0.87b
|
-0.39
|
104
semanas
|
-0.99b
|
-0.71b
|
-0.32
|
Abreviaturas:
AWARD= Assessment of Weekly AdministRation of LY2189265 in
Diabetes; DULA= dulaglutida; HbA1c= hemoglobina
glucosilada; SITA = sitagliptina.
a
Porcentaje de la reducción de LSM Percentage en HbA1c
desde la basal.
b
p<0.001 en comparación con el grupo de sitagliptina.
Resultados
de Seguridad
El
tratamiento con dulaglutida se asoció con una incidencia
significativamente mayor de EAET GI, en comparación con el
tratamiento con sitagliptina (p<0.05).1,2
Los
EA reportados con mayor frecuencia fueron náusea, diarrea y
vómito. La incidencia más alta se registró 2
semanas después del inicio del tratamiento y se redujo en las
visitas siguientes.1
La
hipoglucemia se definió como glucosa en sangre ≤70 mg/dl o
signos/síntomas compatibles con la presencia de hipoglucemia.
La hipoglucemia grave se definió como cualquier episodio que
requiriera la asistencia de otra persona para administrar el
tratamiento.2
La
incidencia de hipoglucemia en la semana 104 fue del 12.8 % para
dulaglutida de 1.5 mg, 8.6 % para dulaglutida 0.75 mg y del 8.6% para
sitagliptina.1,2
En
el estudio AWARD-5 no se reportó ningún episodio
hipoglucémico grave.1,2
Dos
pacientes que recibían sitagliptina notificaron casos de
pancreatitis aguda que confirmó un comité de
validación.1,2
Referencias
1.
Weinstock RS, Guerci B, Umpierrez G, et al. Safety and efficacy of
once-weekly dulaglutide versus sitagliptin after 2 years in
metformin-treated patients with type 2 diabetes (AWARD-5): a
randomized, phase III study. Diabetes Obes Metab.
2015;17(9):849-858. http://dx.doi.org/10.1111/dom.12479
2.
Nauck M, Weinstock RS, Umpierrez GE, et al. Efficacy and safety of
dulaglutide versus sitagliptin after 52 weeks in type 2 diabetes in a
randomized controlled trial (AWARD-5). Diabetes Care.
2014;37(8):2149-2158. http://dx.doi.org/10.2337/dc13-2761
3.
Trulicity [package insert]. Indianapolis, IN: Eli Lilly and Company;
2020.
Glosario
AWARD
= Assessment of Weekly AdministRation of LY2189265 in Diabetes
DMT2
= diabetes mellitus tipo 2
EA =
evento adverso
EAET
= eventos adversos emergentes con el tratamiento
GI =
gastrointestinal
HbA1c
= hemoglobina glucosilada